La aparición de la Yugoslavia federal
El Frente de Liberación y la victoria comunista
Durante la Segunda Guerra Mundial, el Reino de Yugoslavia se desintegró
y el territorio esloveno se dividió entre Alemania, Italia y Hungría.
En 1941, se fundó en Ljubljana el Frente de Liberación de
la Nación Eslovena, y empezó a ofrecer resistencia armada
a las fuerzas ocupadoras. El Partido Comunista muy pronto tomó
el papel dirigente dentro del Frente de Liberación, tomando las
riendas y encauzando, de forma gradual, la lucha de liberación
hacia una revolución socialista.
Al término de la guerra, el ejército partisano liberó
toda Eslovenia étnica. En Kocevje, octubre de 1943, la asamblea
de los repre-sentantes de la nación eslovena optó por incluir
Eslovenia en la nueva Yugoslavia, formada en Jajce en 1943 en la llamada
reunión de AVNOJ (Consejo Anti Fascista de la Liberación
Nacional de Yugoslavia), y dos años más tarde se proclamó
la República Fe-deral Popular de Yugoslavia (FPRY). Eslovenia,
como su parte constituyente, recibió el nombre de República
Popular de Eslo-venia. Hacia 1947, toda la propiedad privada se había
nacionalizado.
En 1948, tras la ruptura con la Unión Soviética, Yugoslavia
empezó a introducir una versión más leve del socialismo,
basada en la propiedad común y en la autogestión. En 1963,
RFPY cambió de nombre: República Federal Socialista de Yugoslavia
(RFSY); y Eslovenia ahora se llamaba República Socialista de Eslovenia.
La economía eslovena avanzó a pasos de gigante, especialmente
en la década de los cincuenta, cuando vivió un proceso intenso
de industrialización. Tras las reformas
económicas y la descen-tralización económica de Yugoslavia
en 1965 y 1966, de las seis repúblicas, Eslovenia era la que más
ágilmente había alcanzado la economía de mercado.
A pesar de la legislación restrictiva económica y social
-determinada principalmente por la nación serbia que basaba su
estrategia centralista en las repúblicas subdesarrolladas-, Eslovenia
logró conservar su alto nivel de desarrollo económico, disponía
de una media superior de mano de txt11 altamente cualificada, disciplina
y organización de trabajo. El PNB de Eslovenia era 2,5 veces superior
a la media estatal, lo cual reforzaba la confianza nacional de los eslovenos.
Dicha confianza se reflejaba tanto en el campo económico como cultural.
|