Bajo dominio de los francos y el cristianismo
Los primeros textos eslovenos y el desarrollo de los estados históricos
A mediados del siglo VIII, Carantania se convirtió en un ducado
vasallo bajo el dominio de los bávaros quienes divulgaron el cristianismo.
En 788, los habitantes de Carantania, junto con los bávaros, cayeron
bajo dominio de los francos. A principios del siglo IX, los francos sustituyeron
a los ducados de Carantania por sus propios duques. El sistema feudal
de los francos empezó a expandirse por el territorio esloveno.
A finales del siglo IX, los húngaros invadieron la Llanura Panónica.
Ocuparon el territorio esloveno y lo aislaron del resto de los eslavos
occidentales.
De este modo, aislados, los eslavos de Carantania y de Carniola, situada
más al sur, empezaron a desarrollar una nación independiente
de eslovenos. Tras la victoria del emperador Otto I sobre los húngaros,
en 955, el territorio esloveno se dividió en varias regiones fronterizas
del Sacro Imperio Romano, y una de ellas, Carantania, la más importante,
se convirtió en 976 en el ducado de Gran Carantania. Los Manuscritos
de Freising -oraciones escritas en la lengua eslovena de aquel tiempo-
datan de dicho período.
En la Edad Media tardía, los estados históricos de Stajerska
(Estiria), Koroska (Carintia), Kranjska (Carniola), Goriza, Trieste e
Istria se formaron a partir de las regiones fronterizas y se incluyeron
en el estado alemán medieval.
|