Monarquía Austro-Húngara
Esfuerzos para formar una Eslovenia unida
En la época anterior a marzo de 1848 comenzó la modernización
de los pueblos y se inició la industrialización.
El poeta esloveno más importante, FrancePreseren, contribuyó
a superar el regionalismo lingüístico: abogaba por el derecho
de una lengua escrita común de todos los eslovenos, y se opuso
a los esfuerzos de someterla a la artificiosidad del idioma yugoslavo
ilirio. El primer programa político esloveno, .Eslovenia Unida.,
apareció durante la .Primavera de Naciones.
europea en marzo y abril de 1848, exigiendo que toda la tierra habitada
por eslovenos se uniese en una provincia llamada Eslovenia. En dicha provincia,
la lengua eslovena debería ser el idioma oficial. Sería
una provincia autónoma, con su propia asamblea provincial dentro
del marco de la monarquía de los Habsburgo.
En 1867, los representantes eslovenos recibieron una mayoría de
votos en las elecciones provinciales. En el mismo año se estableció
la monarquía Austro-Húngara, dividida en dos partes iguales.
La mayor parte del territorio de la Eslovenia actual permaneció
en la parte austríaca de la monarquía, y Pomurje, en cambio,
pasó a la parte húngara, mientras los eslovenos en Veneto
ya habían decidido en 1866 que deseaban unirse a Italia.
Durante los siguientes 60 años, la idea de una Eslovenia unida
sería el tema central de los esfuerzos nacionales y políticos
de la nación eslovena dentro de la monarquía de los Habsburgo.
En las postrimerías del siglo XIX, en Eslovenia, la industria avanzó
con creces, y el pueblo, a nivel social, tenía una posición
similar a otras naciones europeas desarrolladas.
|