Símbolos estatales

Los tres colores de la Primavera de las Naciones

 
La bandera nacional de Eslovenia es blanca, azul y roja, y lleva el escudo nacional. La bandera tricolor apareció por vez primera durante la llamada .Primavera de las Naciones., en 1848. La bandera actual se basa en la bandera de la región de Carniola, usada entre los años 1848 y 1918. En el periodo entre la Segunda Guerra Mundial y 1991, Eslovenia tuvo la bandera con una estrella roja.
La decisión sobre el diseño de la presente bandera fue tomada por el parlamento con ocasión de la proclamación de la independencia de Eslovenia el 25 de junio de 1991. Los viejos símbolos estatales fueron sustituidos por otros nuevos que indican las aportaciones para la nación eslovena.

 

 

Una combinación de elementos históricos


El escudo nacional esloveno tiene forma de escudo. En el centro se traza el perfil blanco del monte Triglav, debajo hay dos líneas ondulantes de color azul, símbolos del mar y los ríos, y arriba tiene tres estrellas hexagonales de color dorado, colocadas en forma de un triángulo inverso. En la bandera aparecen los tres colores nacionales (blanco, azul y rojo) de la región de Carniola: el centro histórico del territorio del pueblo esloveno. Las estrellas hexagonales son los símbolos de los condes de Celje, la última gran dinastía en el territorio esloveno, mientras que el monte Triglav - que también figuraba en el escudo de armas de la antigua República Socialista de Eslovenia - es el símbolo de la eslovenidad. El escudo nacional fue creado por el escultor Marko Pogacnik.

   
El mensaje de Zdravljica

La séptima estrofa de Zdravljica (El brindis), el largo poema escrito por el poeta France Preseren (1800-1849), es el himno nacional de Eslovenia. Hace ya décadas que Stanko Premrl (1880-1965) compuso la música para el poema.

Zdravljica, es decir, el brindis por toda la gente de buen corazón, se escribió en el año 1844, y su poeta manifestó así su fe en una Eslovenia librepensadora y una conciencia política eslava y promocionó la idea de una Eslovenia Unida, llevada por la Revolución de marzo de 1848 al punto de convertirse en el programa político nacional.

Zdravljica llegó a formar parte esencial de la lucha nacional y social eslovena y, también, del llamamiento al desarrollo de la conciencia nacional eslovena y de un nuevo concepto de internacionalismo.

El fragmento del poema, que se usa en el himno, habla de la igualdad y la coexistencia pacífica entre las naciones grandes y pequeñas en el mundo:



Viva todo el mundo que espera el día por llegar,
en que por doquier se vea el odio y el conflicto borrar,
a los pueblos liberar, y no con enemigo, sino con buen vecino estar.